La asociación internacional de futbolistas FifPro organiza un seminario sobre la problemática de los futbolistas

El martes 30 de septiembre y el miércoles 1 de octubre, FIFPro recibirá a más de 90 expertos jurídicos para esta conferencia de dos días de duración. Además de numerosos representantes jurídicos de los sindicatos de jugadores de todo el mundo estarán presentes otros expertos, como jueces de la CRD de la FIFA y árbitros del TAS.
En la Conferencia Jurídica se debatirán algunas cuestiones. Entre los diversos temas hay información de primera mano sobre, por ejemplo, los últimos asuntos del TAD (Tribunal de Arbitraje Deportivo, de Lausanne) y sobre cuestiones prácticas de la CRD de la FIFA (Cámara de Resolución de Disputas).
Igualmente, FIFPro muestra su satisfacción por recibir a diversos oradores destacados, que abordarán temas de importancia:
• El abogado belga Pieter Paepe examinará detenidamente la reciente decisión en el Caso Dahmane, y lo pondrá en perspectiva internacional.
• El experto australiano en relaciones industriales a nivel internacional, Braham Dabscheck, debatirá los reglamentos del fútbol desde un punto de vista económico.
• El investigador neerlandés Jan Popma compartirá sus opiniones sobre la intimidación psicosocial de los empleados.
• Nicos Nicolaou explicará el modo en que la Federación chipriota de fútbol mejoró notablemente su sistema de licencias para poner fin a la práctica común de los clubes del país, de incumplir los contratos.
• El periodista chileno Juan Pablo Meneses compartirá su conocimiento sobre el sistema de transferencia de los menores en Sudamérica.
Dos oradores van a debatir una cuestión que sorprende cada vez más y que se sitúa en la lista de prioridades de FIFPro sobre prácticas indeseables: la propiedad de los derechos del jugador por parte de terceros (TPO). Santiago Nebot (abogado del sindicato español AFE) y Andrew Nixon (abogado del bufete londinense Sheridans) informarán a la conferencia sobre los últimos avances relativos a este tema.
“La realidad actual del fútbol profesional muestra signos preocupantes”, afirma Wil van Megen, director del Departamento Jurídico de FIFPro. “El periodo de transferencia del verano pasado ha puesto de manifiesto que existen dos realidades: una realidad en la que un pequeño segmento de clubes acomodados gasta millones en transferencias y contratos, y otra realidad en la que un gran segmento de clubes trata de forma desesperada de mantenerse a flote.”
“Ambas realidades comparten una característica común: el jugador se convierte rápidamente en un producto, en una mercancía.”
“Por supuesto para FIFPro, en calidad de defensor de los derechos de todos los futbolistas profesionales del mundo, esto es inaceptable. Un futbolista profesional es un empleado, un trabajador con derechos amparados por la Ley.”
“Teniendo eso en cuenta, hemos organizado nuestra Conferencia Jurídica anual. Esta vez sin un tema común, pero con diversos temas que son de nuestro máximo interés y que, en nuestra opinión, deben ser conocidos por todos nuestros expertos jurídicos y debatidos con ellos.”

Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada mediante el canal RSS 2.0. Puedes dejar un comentario o enviar un trackback desde tu propio sitio.

Deixa un comentari

XHTML: Puedes usar las siguientes etiquetas: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>