El Chelsea obtiene un récord en facturación pero sigue con pérdidas
El Chelsea anunció días atrás que cerró el último ejercicio, cerrado el 30 de junio de 2011, con una facturación récord de 222,3 millones de libras. No obstante, las pérdidas fueron de 67,7 millones de libras. Con ello, queda en jaques u capacidad para poder cumplir con lo previsto en las normas del juego limpio financiero aprobado por la UEFA.
Esta pérdida de 67,7 millones de libras, menor que la del ejercicio anterior que fue de 70,9 millones de libras pero debe tenerse en cuenta la compra del jugador Fernando Torres por 50 millones de libras el último día del mercado de invierno, en enero del 2011, cifra que representó el récord inglés en traspasos.
Como sabemos, las normas de fair-play financiero de la UEFA entrarán en juego en la temporada 2013-14. Por ellas, se analizarán las cuentas de los clubes de los últimos tres ejercicios, empezando por la presente, la 2001-12. A los clubes que participen en competiciones europeas sólo les estará permitido tener un déficit de 45 millones de euros en estos tres años. El secretario general de la UEFA, Gianni Infantino, declaró hace unas semanas que 13 clubes que participan en competiciones europeas de esta temporada, están por encima del punto de equilibro requerido para la temporada 2013-14, con lo que alertó a los clubes para hicieran los deberes.
Los clubes incumplidores no podrán alinear a nuevos jugadores, se le deducirán puntos, se impondrán sanciones e incluso podrán ser excluidos de las competiciones. Los directivos del club inglés han afirmado que son conscientes de sus obligaciones y que están haciendo progresos hacia el cumplimiento.
El presidente ejecutivo de la entidad, Ron Gourlay, manifestó que el incremento de ingresos fueron, en su mayor parte, un mayor ingreso proveniente de la participación en la Champions League, junto con el aumento de rendimientos por los contratos de difusión en el extranjero de la Premier Leaguede la
Puedes seguir cualquier respuesta a esta entrada mediante el canal RSS 2.0. Puedes dejar un comentario o enviar un trackback desde tu propio sitio.